Apple rediseña el iPhone desde cero con iOS 26

Apple iOS 26.

Apple ha sorprendido en la WWDC 2025 al presentar iOS 26, marcando de esta manera el comienzo de una nueva etapa para sus sistemas operativos. 

De hecho, olvídate de iOS 19, ya que la compañía ha unificado su nomenclatura agregando un «+1» al año de lanzamiento, por lo que veremos visionOS 26, watchOS 26, tvOS 26 e iPadOS 26. 

Dicho cambio de nombre subraya una intención clara: integrar al máximo sus plataformas. Es más, la gran novedad estética es “Liquid Glass”, un lenguaje de diseño inspirado en Vision Pro. 

Pero, ¿a qué habrá que prepararse? A una interfaz dominada por transparencias, iconos redondeados y animaciones aún más fluidas, con un nivel de detalle que incluso simetrizará el redondeo de los elementos de UI con los bordes del iPhone. 

Tal renovación abarca desde:

  • El lanzador de aplicaciones.
  • El Centro de Control.
  • Las aplicaciones nativas.

¿Qué exige? Una adaptación a los desarrolladores para mantener la coherencia visual. Además de ello, iOS 26 introduce cambios dinámicos en las apps, como la barra de direcciones que se adapta al scroll y el reloj de la pantalla de bloqueo que ajusta su tamaño al elemento en primer plano.

La firma californiana comenzó su keynote con una breve, pero significativa actualización sobre Apple Intelligence, enfatizando su visión de una IA que no se impone, sino que simplemente «está ahí». 

Más allá de que muchas de sus nuevas funciones aún no están disponibles en Europa (incluida la nueva Siri), la realidad es que la interacción de las aplicaciones con Apple Intelligence es crucial.

Por lo pronto, los desarrolladores podrán configurar sus aplicaciones para acceder a esta inteligencia de forma privada e incluso sin conexión.

Ahora, ¿con qué novedades nos encontramos? Se encuentran: la traducción en tiempo real en Mensajes, FaceTime y Teléfono, así como el filtrado de SPAM en mensajes y llamadas. 

La Inteligencia Visual ahora permite que, con solo una captura de pantalla, el sistema reconozca el contenido y, por ejemplo, añada automáticamente fechas de eventos al calendario. 

Asimismo, será posible consultar a ChatGPT sobre lo que se ve en pantalla y buscar imágenes a través de Google, Etsy o Pinterest. 

Recuerda, la IA también llega a Genmoji e Image Playground, permitiendo nuevos estilos de creación con ChatGPT. De hecho, resumirá automáticamente los detalles de seguimiento de pedidos en correos electrónicos, incluso de compras fuera de Apple Pay.

Para los usuarios de AirPods también hubo grandes modificaciones con iOS 26, ya que se ha optimizado la calidad de voz en llamadas, o se puede usar los AirPods como disparador remoto para la cámara del iPhone (ideal para iniciar grabaciones o tomar fotos con un simple toque). 

No obstante ello, iPadOS 26 buscará acercarse más a macOS, con un nuevo sistema de ventanas que incluirá botones para cerrar, minimizar y redimensionar, permitiendo un posicionamiento libre y múltiples aplicaciones simultáneas. 

La función “Exposé” de macOS aterriza en el iPad para una mejor gestión de ventanas, y se incorpora una barra de menús casi idéntica a la de macOS. 

En conclusión, tanto iOS 26 como iPadOS 26 ya han iniciado su despliegue como betas para desarrolladores, con las betas públicas previstas para julio.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)