
Luego de muchos meses de misterio, Apple nos sorprende con un nuevo misterio que ya tiene respuesta: ¿Por qué pasamos de iOS 18 directamente a iOS 26? La intriga es máxima, pero la lógica de las grandes tecnológicas es clara.
De hecho, esta no es la primera vez que vemos una estrategia así, ya que anteriormente Samsung, por ejemplo, saltó del Galaxy S10 al S20.
Ahora bien, la razón principal de este tipo de movimientos sería la búsqueda de una cifra más reconocible y unificadora que asocie la línea de productos con un momento específico.
Apple y el nuevo sistema operativo iOS 26
Al parecer, la clave estaría en el calendario. El principal motivo por el que Apple apostó por el número 26 es porque el apogeo y la relevancia de sus nuevos dispositivos tendrán lugar en 2026.
Esta es una forma de sincronizar el software (iOS) con el año de mayor impacto de sus futuros lanzamientos, un número redondo y con visión de futuro.
¿Cuándo llega y quién lo recibirá?
Luego de encontrarse en fase de beta pública, esta versión final de iOS 26 llegó a mediados de septiembre de 2025. Ahora, como es habitual, no todos los modelos podrán dar el salto.
Compatibles con iPhone con iOS 26:
- iPhone 11 y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 12, 12 mini y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 13, 13 mini y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus y sus versiones Pro/Pro Max
- iPhone 16e
- iPhone SE (2ª generación)
En resumen, si cuentas con un modelo incluido en esta lista, podrás estar tranquilo. Sin embargo, los fieles iPhone XR, XS y XS Max se quedan fuera de la actualización, lo que significa que la última versión oficial que recibirán será iOS 18.
Otros artículos interesantes:
- El nuevo botón del iPhone sería historia antes de 2026
- Historia de un iPhone 7 Plus que venció la obsolescencia
- Verifactu: la app gratuita de Hacienda para emitir facturas
(S.M.C)