Europa y la DMA prohíbe AirDrop y Apple acata objeciones

DMA y Apple.

Lamentablemente para muchas empresas tecnológicas, la DMA (Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea) sigue generando controversia y, esta vez, Apple es el protagonista. 

Vale mencionar que la Comisión Europea está forzando a la compañía de la manzana a cumplir con los requisitos de interoperabilidad en el Espacio Económico Europeo (EEE), lo que podría significar el fin de AirDrop tal como lo conocemos. 

En abril de 2025, la Comisión Europea condenó a Apple al pago de una multa de 500 millones de euros por incumplir la DMA. De hecho, aunque la firma californiana apeló la decisión, debe atender las exigencias de interoperabilidad.

Como sabrán, esta situación no solo afectaría a AirDrop, su herramienta exclusiva para compartir archivos de forma inalámbrica, también obligaría a Apple a dar acceso a competidores externos a las notificaciones de iOS, privilegios de ejecución en segundo plano y acceso a funciones del sistema.

La empresa de Cupertino se defiende alegando que la interoperabilidad comprometería la privacidad de sus usuarios. 

Creen que otorgar acceso a terceros a nivel de sistema contradice su filosofía de protección de datos. Aún así, la presión de la UE es innegable.

Por otro lado, analistas como Jon Gruber sugieren que Apple podría optar por retirarse,  entrega por paracaídas de la UE o incluso dejar de vender productos como el reloj de Apple.

No obstante, aunque esto último parece menos probable, dado que los wearables representan una importante fuente de ingresos para Cupertino. Un precedente claro fue la obligación de Apple de incorporar el puerto USB-Cen sus iPhones para poder seguir vendiéndolos en el EEE.

A modo de cierre, hay que mencionar que la apelación está en curso y el resultado de esta disputa legal entre Apple y la Comisión Europea es incierto.

Solo el tiempo dirá qué pasará con AirDrop y el resto de los requisitos impuestos a la gigante tecnológica.

Otros artículos interesante:

(S.M.C)